
1er DIA
Sierra de Chía, Mirador de los 3 Valles. Altura: 2515m Desnivel acumulado positivo: 800m Desnivel acumulado negativo: 800m
Una de las sierras interiores del Pirineo, de caliza desplazada desde el macizo del Monte Perdido. Con amplias palas de nivel medio y fácil. La panorámica sobre todo el Valle de Benasque es única, así como del Valle de Gistain y la zona de Cotiella.
2do DIA
Valle de Ardones, Pico Castanesa. Altura: 2861m Desnivel acumulado positivo: 1100m Desnivel acumulado negativo: 1100m
Uno de los picos con mejores vista de la cara sur del macizo Maladetas Aneto. Además de tener una panorámica del Valle de Benasque y Castanesa única por su situación. Sin ser un 3mil rinde honor a su altura y sus laderas dan opciones para todos los niveles de esquí de montaña, con un descenso de más de 1000 metros.
3er DIA
Hospital de Benasque, Pico Sacroux Altura: 2678m Desnivel acumulado positivo: 925m Desnivel acumulado negativo: 925m
Frontera física con Francia, el Sacoux tiene la belleza de una ascensión variada, bosque de pino negro, Laderas abiertas, lagos helados y vista panorámica, del macizo Maladetas en primer plano y del Valle de Benasque y del valle de luchón (Francia), el contraste de ambas vertientes hace que sea especialmente llamativo.
4to DIA
Llanos del Hospital, Glaciar de Maladetas, Ref. Renclusa. Altura: 3000m Desnivel acumulado positivo: 1240m Desnivel acumulado negativo: 900m
De los pocos Glaciares homogéneos que hoy en día quedan en el Pirineo. Por su altura y orientación, quizás de los lugares con mejor calidad de nieve gran parte del invierno y primavera. Su situación física hace que el paisaje del Pirineo Francés y Aranes sea espectacular, además de espectacular Pico Maladeta que lo vigila desde la verticalidad de su nombre. La amplitud de las laderas hace que sea de nivel medio-fácil.
5to DIA
Ref. Renclusa —-Diente de Alba— Llanos del Hospital Altura: 3120m Desnivel acumulado positivo: 980m Desnivel acumulado negativo: 1370m
Uno de los 3 mil más oriental del macizo, junto al Pico de alba. Su ascensión no tiene nada que envidiar a los más altos, pues se engrandece con el bosque de pino negro por el que haremos gran parte del descenso, siendo el ascenso más técnico de la semana, en la parte final. Sera el premio a una progresión en técnica y física sobre los esquís de montaña. Su llegada a cima es una pequeña trepada en roca o mixto con un espacio reducido para la foto final. Un pico en toda regla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.